RVEDIPRESS / Fotografía: Fran Morillo
Cofradías y Hermandades preparan ya, con el apoyo de todos los almendralejenses, una edición muy especial de la Pasión, que se rodea de propuestas enogastronómicas.
Tradiciones como la procesión de la Borriquita, el Rezo de los Tres Credos o el Día de los Caramelos hacen de la Semana Santa de Almendralejo una de las más representativas de la provincia de Badajoz. Este año se unen nuevas actividades gastronómicas, como la Ruta de la Tapa Cofrade, con el objetivo de atraer a una mayor cantidad de participantes y turistas a esta fiesta que, este año, pueden ser reconocida como de Interés Turístico Regional.

Entre sus singularidades destacan procesiones como la de la Borriquita de San Roque que se celebra el Domingo de Ramos, protagonizada por niños ataviados con túnicas blancas, fajín y capirote dorado y que tiene como eje central la representación de la Entrada del Mesías en Ciudad Santa -escenificado mediante una burrita montada por un niño-.
Además, el Rezo de los Tres Credos, una peculiaridad a nivel nacional, que se realiza en la Iglesia Conventual de San Antonio con una tradición de siglos y que rememora las tres horas de mortal agonía que Jesús tuvo en la Cruz. Aún hoy los feligreses devotos del Cristo de la Buena Muerte se reúnen el Jueves Santo para rezar el Credo desde las 12.00 hasta las 15.00 horas.

El Vía Crucis, el concierto de Marchas Procesionales o la Exposición Cofrade son otras de las citas de la Semana Santa en Almendralejo que, en el plano lúdico, se acompañan de propuestas gastronómicas, como Ruta de la Tapa Cofrade y un concurso fotográfico sobre la fiesta, abierto a todos los visitantes.
No hay comentarios :
Publicar un comentario